Doc. Martin: la serie
Extras
Este es el primer capítulo de la serie 1, en donde Doc. Martin llega por primera vez al pueblo y es previamente entrevistado por Louisa y otras personas para poder tomar el puesto de médico general
Parte 1
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
El siguiente video el el trailer de la película Saving Grace que, como se menciona en el artículo Los creadores de Doc. Martin, tiene la participación de Martin Clunes como el Doctor Bamford
Este video es un extracto de la película Doc. Martin and the legend of the cloutie, que igualmente tiene la participación de Martin Clunes como el doctor Bamford
Prólogo
Normalmente las personas, al ver la televisión, vemos nuestros programas favoritos o los que nos recomiendan amigos o familiares; es muy rara la vez que nos disponemos a ver algo nuevo. Por eso, este blog está dedicado a una serie no muy conocida para los televidentes mexicanos: Doc. Martin.
Aquí podrás encontrar una descripción de la serie, con el propósito de despertar la curiosidad por ver ésta, en el artículo de Daniela Pérez: Doc. Martin: una gran historia
Para las personas que están un poco más familiarizadas y tienen una idea o han visto un capítulo de la serie, el artículo de Eduardo López, Las cualidades en los personajes de Doc. Martin, les permitirá saber quiénes son los personajes más destacables, dándoles la oportunidad de sentirse más familiarizados con la serie.
Alma Romero, en su artículo Los creadores de Doc. Martin, nos habla de las personas a las que les debemos Doc. Martin. Hablándonos un poco de la vida de cada creador, nos muestra la relación que tiene la serie con cada uno de ellos.
Para aquellos que ya están viendo la serie y están impacientes por saber cómo termina, en el artículo Imaginar un final al estilo Doc. Martin, Mariana Hernández plantea su idea de qué podría pasar en el último capítulo.
Además, Mónica Garduño nos habla en su artículo Impacto social cómo fue recibido Doc. Martin en los televisores del país de origen de la serie y cómo fue subiendo su popularidad.
Impacto social
Por Mónica Garduño Sosa
La serie Doc. Martin es de origen inglés, se estrenó en el año 2004 y surgió de la idea de dos películas; en donde el personaje principal es un extraño doctor, creado previamente para la película Saving Grace llamado Martin (ver artículo Los creadores de Doc. Martin). Los episodios de esta serie son interesantes y divertidos; porque se mezcla la sencillez y el humor inglés, lo que facilita su comprensión.

El amor llega rápidamente a la vida de Doc. Martin; se enamora de una profesora de la primaria, llamada Louisa. Su primer encuentro se da en un avión, donde él la descubre y se le queda viendo fijamente, por lo que ella se siente acosada, y le reclama bruscamente, aunque ninguno de los dos esperaba encontrarse en Cornwall. Los encuentros del Doctor Martin y Louisa casi siempre son graciosos, porque el Dr. Martin es torpe y a menudo no sabe cómo reaccionar enfrente de Louisa. En otra ocasión el Doctor Martin le diagnostica a Louisa un mal en el ojo, y ella utiliza un parche de pirata en el ojo sin saber que fue una broma.
Todas las aventuras del doctor Martin, ocurren en escenarios abiertos y tradicionales de Inglaterra, entre los que destacan: Port Isaac, Cornwall y United Kingdom. Que junto con la historia, que es cómica, resulta ser agradable, porque las aventuras de la serie suceden en el exterior. El rodaje de la serie significó para esta pequeña localidad una gran exposición, lo que llevó al aumento del turismo y la ayuda a la economía local.
Desde que fue estrenada esta serie los televidentes británicos han respaldado a Doctor Martin, con una media de 8.5 millones de espectadores (35.8%), superada sólo en ITV por Coronation Street (9.1 millones) y East Enders (BBC 1- 8.9 millones). El episodio final de la tercera temporada ha sido hasta el momento, el drama con mayor audiencia de la temporada al registrar 9.8 millones de espectadores y un 40.1 % del share. Obtuvo un pico máximo de un 41.8 % de cuota y 10.1 millones de espectadores. Doc. Martín se ha emitido con éxito en diferentes países de medio mundo: Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Alemania, Italia, Hungría, Rusia, Bélgica, Noruega, Finlandia, Dinamarca y Malasia, entre otros.
Con estas cifras se demuestra el impacto social que ha causado esta serie inglesa a nivel internacional, esto es porque desarrolla una historia original en donde los personajes que tratan con Doc. Martin, no le tienen respeto y lo odian, todo debido a su mal carácter, pero conforme avanza la historia, la vida del doctor Martin comienza a ser otra.
El éxito de esta serie inglesa fue sorprendente, por lo que Notro Films produjo una versión en español, bajo el título de Doctor Mateo de Antena 3 Televisión y los productores de la televisión francesa Ego Producciones, en colaboración con TF1, han producido una versión en francés de la serie protagonizada por Thierry Lhermitte como el Dr. Martin Le Fol, con la serie basada en el pueblo ficticio Bretón de Puerto Garrec. Aunque ninguna de estas dos versiones, ha sido tan exitosa como la versión original inglesa.
Imaginar un final al estilo Doc. Martin
Por Mariana Y. Hernández Castillo

Resulta curioso y divertido, ver el primer episodio, donde ambos se conocen, así como dar seguimiento a los capítulos y observar el avance de su relación. Si se planteara un final, se propondría, una boda o alguna unión significativa entre ellos dos; así como una proyección del futuro para el personaje principal, Doctor Martin Ellingham. “Muchas series de televisión tienen este dilema. Resolver la química romántica entre los protagonistas es una gran cosa en una trama de telenovela. Pero tarde o temprano tiene que ser resuelto” (http://www.stuff.co.nz/entertainment/172407).
Finalmente, para imaginar el final, es necesario ver varios capítulos y obtener un análisis que integra desde, el comportamiento de los personajes, hasta el tiempo que durará la historia y el desarrollo de esta.
Los creadores de Doc. Martin
Por Alma L. Romero Mejía
La serie Doc. Martin fue creada por Dominic Minghella, Mark Crowdy y Craig Ferguson. Los tres creadores son importantes para esta serie, pues han tenido carreras que los han llenado de experiencia y ésta la podemos notar al ver los capítulos de esta serie televisiva.
![]() |
Dominic Minghella |
Otro de los creadores de la serie es Mark Crowdy, del que no se tiene mucho registro, solamente que fue productor de la película Saving Grace (El jardín de la alegría) junto con Craig Ferguson, y el creador de esta serie.
![]() |
Craig Ferguson |
Una de las películas en las que participó como actor y guionista fue la película mencionada anteriormente, Saving Grace en al año 2000. Podría decirse que esta película es el antecedente de la serie Doc. Martin; Saving Grace o El jardín de la alegría fue grabada en Port Isaac, Cornwall en Reino Unido y tiene la participación de Martin Clunes cuyo personaje es el doctor Martin Bamford.
![]() |
Martin Clunes en Saving Grace |
Podemos notar grandes aportaciones de los tres creadores a la serie, pero es más notable la de Craig Ferguson, pues es el que tiene una carrera más larga. Su aportación como comediante es de destacarse en la serie, pues al ver un capítulo de Doc. Martin es inevitable no reírte de algo que pasa dentro de la serie. También es de notarse la música, compuesta por Colin Towns, ya que Craig se inició en el mundo del entretenimiento tocando en una banda y también ha hecho teatro musical. La música en la serie te hace sentir las emociones por las que pasan los personajes y le aporta un toque que la hace agradable de ver.
Puede que dos de los tres creadores de esta serie no tengan una carrera tan notable como el tercero, pero todos han aportado algo a esta serie que la ha hecho un éxito, tal vez no muy grande, pero es una serie que reúne todos los elementos que al público le gusta ver (ver artículo Impacto social). Los actores también son muy importantes para la serie, pero todo se lo deben a Dominic y especialmente a Mark y Craig, pues de su mente salió el personaje de Doc. Martin.Volver a página principal
Las cualidades en los personajes de Doc. Martin
Por Joel E. López Molina
Doc. Martin es una serie protagonizada por el actor Martín Clunes, la cual presenta a un doctor que se muda a Cornualles, que es un pueblo de Portween, en Inglaterra, con el propósito de ser el doctor de ese lugar. En un principio trata de relacionarse con las personas del pueblo, pero en el transcurso de la serie le van pasando varias cosas las cuales hace que la serie sea una comedia (ver artículo Doc. Martin: una gran historia). Los personajes de la serie tienen distintas formas de ser lo cual hace interesante la trama.
En la serie se muestra lo clásico que debe pasar, ya sea en telenovelas mexicanas o series con un estilo similar norteamericanas. El protagonista, en este caso Doc. Martín, tiene se enamora de la “chica más bella” y a través del transcurso tienen problemas en cuestiones sentimentales y al final terminan casándose (ver artículo Imaginar un final al estilo Doc. Martin). Muestra el romance que en toda serie ocurre el héroe se queda con la chica y en Doc. Martín no es una excepción.
Se presentan varios personajes los cuales tienen diferentes cualidades, actitudes, forma de ser y de pensar lo cual hace que cada uno de los personajes sea único que a la vez hacen de la serie algo cómico. A través de los capítulos se van presentando distintos personajes y otros van saliendo. A continuación describiré los que son principales que salen desde un principio.




Cada uno de los personajes empiezan a interactuar a través de la serie y al no tener el mismo modo de ser o pensar en ocasiones tienen conflictos los cuales lo llevan a cosas graciosas, al igual que al intentar de hacer algo juntos todo les resulta mal y por su forma de ser y sus características hacen que la serie tenga esa chispa de comedia y a la vez le den una trama interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)